Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Caín mata a Abel. 4 Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón. 2 Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra. 3 Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová.

  2. Caín matando a Abel. Siglos XVI - XVII. Óleo sobre lámina de cobre, 68 x 86 cm. No expuesto. Ver obra en línea del tiempo. Etiquetas. 1501 1700 Abel Aves Caín Caín y Abel +. RDF. Ficha técnica. Obras relacionadas. El Pecado Original. Óleo sobre lámina de cobre, Siglos XVI - XVII. Francken II, Frans. Número de catálogo. P002735. Autor.

  3. 29 de nov. de 2017 · Caín ha matado a Abel, pero la responsabilidad de la violencia cae sobre los dos, porque los dos han sido incapaces de una palabra para intentar superar sus diferencias. En la continuación...

  4. En primer lugar, el asesinato de Abel llevó a la maldición de Caín por parte de Dios. Después del homicidio, Dios confrontó a Caín y le anunció que sería un errante y vagabundo en la tierra. Esta maldición simbolizaba la separación de la presencia de Dios y la pérdida de la estabilidad y el propósito en la vida de Caín.

  5. Caín matando a Abel. Siglo XVIII. Aguada parda, Lápiz negro sobre papel verjurado amarillento, 250 x 192 mm. No expuesto. Dibujo en el que se representa a Caín con la rodilla derecha sobre el pecho de Abel, derribado de espaldas, sujeta con la mano izquierda el brazo de Caín, y le golpea con la quijada de asno que tiene en la derecha.

  6. El primer asesinato en la Biblia. Las consecuencias del pecado de Caín. Lecciones espirituales de la historia de Caín y Abel. ¿Por qué Caín decidió matar a Abel? ¿Cómo reaccionó Dios ante el asesinato de Abel por parte de Caín? ¿Qué consecuencias tuvo para Caín el haber matado a su hermano Abel según la Biblia?

  7. Dibujado a sanguina, Caín matando a Abel constituye el cuarto dibujo de la serie de escenas bíblicas del Cuaderno (pp. 21, 23, 29, 33 y 35), posiblemente preliminares para una serie de estampas de este asunto que Goya no llegó a publicar. No se ha localizado hasta ahora una composición anterior que hubiera podido servirle aquí de inspiración.

  1. Otras búsquedas realizadas