Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una bulla pulmonar (del latín bulla, burbuja) consiste en una bolsa de aire (neumatosis) con paredes fina (hasta 1 mm) s que contiene aire dentro de un pulmón, resultado de la destrucción, dilatación y confluencia de espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales.

  2. Una bulla pulmonar es una bula que se forma en los pulmones por diversas causas, como el enfisema, las lesiones o los tumores. Puede causar dolor, tos, cianosis y problemas para respirar. Conoce cómo se diagnostica y se extirpa una bulla pulmonar.

  3. 29 de jul. de 2021 · Algunas personas con enfisema presentan espacios vacíos en los pulmones denominados «bullas». Pueden tener una dimensión igual a la mitad del pulmón. Además de reducir el espacio disponible para que el pulmón se expanda, las bullas gigantes puede incrementar el riesgo de sufrir un neumotórax.

  4. Un artículo que describe un caso de bulla pulmonar gigante que simuló neumotórax y provocó una parada cardiorrespiratoria. Se explica la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de esta situación especial de PCR.

  5. La bulla pulmonar es un saco de aire dilatado que se forma en los pulmones por el deterioro de los alvéolos. Se puede diagnosticar con pruebas de imagen y se puede tratar con bullectomía en casos graves o con síntomas.

  6. Este artículo explica las definiciones, tipos y causas de las bullas de enfisema, que son espacios aéreos anormales en el pulmón. También describe los métodos de diagnóstico, como la radiografía, la tomografía y la broncoscopia, y los criterios para diferenciar el enfisema de otras enfermedades pulmonares.

  7. Una bula pulmonar es una bolsita de aire que se forma en los pulmones por la destrucción de los alvéolos. El enfisema pulmonar es la causa más frecuente de las bullas pulmonares, que pueden causar síntomas y complicaciones graves.

  1. Otras búsquedas realizadas