Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra entre Perú y Bolivia, denominada también como guerra peruano-boliviana, fue un enfrentamiento bélico entre Perú y Bolivia en los años 1841 y 1842. En 1841, Agustín Gamarra, presidente del Perú, intenta anexar Bolivia, lo que costó la vida al presidente peruano el 18 de noviembre de 1841.

  2. 4 de nov. de 2021 · Aquí, a través de una relación de hechos y de la expresión de juicios de valor, intentamos una aproximación a un develamiento de la realidad pasada en el proceso político militar en el que durante los primeros tramos del siglo XIX se perpetró la división del Perú en dos repúblicas. Veamos.

  3. La Guerra entre Perú y Bolivia fue un enfrentamiento bélico en los años 1841 y 1842. Comenzó en 1841, cuando el presidente del Perú Agustín Gamarra intenta anexar Bolivia (la ex Audiencia de Charcas colonial), lo que costó la vida al presidente peruano el 18 de noviembre de 1841.

  4. El conflicto limítrofe entre Bolivia y el Perú fue una disputa territorial entre ambos países, como consecuencia de la inexactitud de sus fronteras, especialmente en la región amazónica; desde la separación de las provincias del Alto Perú de España en 1825 hasta la firma del Tratado Polo-Bustamante con el Perú en 1909.

  5. La idea de una confederación entre Perú y Bolivia surgió a raíz de la Guerra contra la Confederación Argentina (1836-1837), en la cual Santa Cruz logró derrotar a las fuerzas argentinas y anexar la provincia de Salta al territorio boliviano.

  6. Lista de las contiendas militares de Bolivia. Creación de nuevos estados en América. Victoria de los Restauradores. La Confederación Peruano-Boliviana y la Confederación Argentina se adjudican la victoria. Tarija es repartida por Bolivia y la Argentina.

  7. La guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1837-1839) La temprana consolidación de su régimen político e institucional en relación al resto de las repúblicas hispanoamericanas, permitió a Chile alcanzar una importante primacía comercial en el continente.