Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un artículo de revisión que aborda aspectos de la taxonomía, patogénesis, manifestaciones clínicas, diagnóstico, transmisión y tratamiento de B. hominis, un protozoario intestinal frecuente y controvertido. Se enfoca en la importancia de reconocer y atender este parásito, que puede causar diarrea, dolor abdominal y malabsorción.

  2. Este artículo revisa las características morfológicas, microbiológicas y patológicas de Blastocystis hominis, un protozoario del orden Amoebida que puede causar diarrea en humanos. Se describen los diferentes estadíos de este organismo, los medios de cultivo, los estudios ultraestructurales y los hallazgos experimentales que lo incriminan como agente patógeno.

  3. Blastocystis sp. es un microorganismo unicelular anaerobio perteneciente al reino Cromista y es frecuentemente hallado en el tracto gastrointestinal humano. Desde su descubrimiento, fue considerado por muchos años una levadura inocua. Estudios recientes demostraron su filiación con Algas marrones y diatomeas alejándolo de los hongos y protozoarios.

  4. Blastocystis hominis (Bh) es un protozoario considerado previamente como parte de la microbiota del colon en los seres humanos, así como de otros de mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces, anélidos y artrópodos.1 Esta consideración se basaba en su hallazgo frecuente en muestras de materia fecal (coproparasitoscópicos), sobre todo en países e...

  5. Este artículo actualiza los aspectos sobre la diversidad genética, taxonomía, caracterización molecular, formas clínicas y tratamiento de la blastocistosis, una parasitosis intestinal causada por Blastocystis sp. Se analiza la presencia de Blastocystis como patógeno o comensal y se proponen medidas para prevenir la infección.

  6. Introducción: Blastocystis hominis es el protozoo que con mayor frecuencia se encuentra en las heces de las personas, tanto sintomáticas como asintomáticas. Este parásito presenta varias controversias e indefiniciones, especialmente en cuanto a su patogenicidad.

  7. Blastocystis sp. es un parásito de distribución mundial, que se transmite por vía fecal-oral, colonizando el tracto gastrointestinal, tanto de animales como de humanos. Existen múltiples factores que favorecen su transmisión tales como el pobre saneamiento, el consumo de alimentos contaminados y la propagación de vectores.

  1. Búsquedas relacionadas con blastocystis hominis pdf

    blastocystis hominis tratamiento pdf