Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2022 · Como todos los compuestos químicos, las biomoléculas están formadas por átomos de distintos elementos, pero principalmente del grupo compuesto por el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S). Muchas veces estos se conocen como bioelementos.

  2. 24 de may. de 2024 · El cuerpo de los seres vivos está conformado principalmente por combinaciones complejas de seis elementos primordiales: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S).

  3. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. 1 Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (cuyos símbolos químicos son, respectivamente: C, H, O, N, P y S ), los cuales constituyen a las biomoléculas ( aminoácidos, glúcidos...

  4. objetos.unam.mx › biologia › moleculasOrganicasBiomoléculas - UNAM

    En el grupo fosfato, el fosfato se une a cuatro átomos de oxígeno, por lo que se comporta como ácido. En los tejidos vivos puede contribuir a la solubilidad de las moléculas orgánicas. Además, es el grupo portador de la energía celular en el ATP, indispensable para la respiración y la fotosíntesis.

  5. Las biomoléculas son aquellas macromoléculas que constituyen a los seres vivos. En estas moléculas encontramos diversos grupos funcionales, muchos de ellos previamente estudiados. Se denominan macromoléculas porque tienen un peso molecular muy elevado.

  6. 20 de feb. de 2024 · Las funciones de las biomoléculas incluyen proporcionar energía, transporte de moléculas, comunicación, crecimiento del cuerpo, construcción y reparación de tejidos, respuesta inmune, actuar como enzimas o catalizadores, almacenamiento de energía, preservar y expresar información genética, y muchas otras.