Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la segunda "a", sería: avaro.

    • Ávaro

      La palabra ávaro, pronunciada con vocal tónica en la primera...

  2. Consulta el significado de avaro, avara en el diccionario oficial de la Real Academia Española. Aprende sus sinónimos, antónimos y ejemplos de uso.

  3. La palabra AVARO se separa en sílabas: a-va-ro, es llana y termina en "o" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de avaro aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s".

  4. Nuestra respuesta: De acuerdo con las reglas generales de acentuación ortográfica, las palabras que terminan en vocal y no están tildadas son graves o llanas, es decir, la mayor intensidad de voz o acento prosodico recae en la penúltima sílaba. Así, en avaro la sílaba fuerte es va: [a.vá.ro]. vista.

  5. Respuesta: Avaro es palabra grave o llana. No lleva tilde porque termina en vocal. Solamente quiero saber si es avaro o ávaro.

  6. ¿Lleva acento avaro? a - va - ro. La palabra avaro sin tilde no ha sido encontrada, si existe la palabra seguramente la sílaba tónica será otra. Las palabras que más se aproximan son: