Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Pretende la arqueología “demostrar” la veracidad de la Biblia? ¿Puede ser considerada la Biblia como un libro de historia? ¿Cabe hablar todavía de arqueología bíblica? ¿Por qué surgen tantas fake news en torno a la arqueología bíblica? ¿Qué tipo de luz puede arrojar la arqueología al estudio de la Biblia?

  2. Bible, Archaeology and New Reconstructions of Israel’s Past. Lecture 1: “Biblical Archaeology”: 150 Years of Proving the Bible – Some Cautionary Tales. Professor Dever has been at the forefront of Biblical scholarship for over 50 years.

  3. William G. Dever (n. 27 de noviembre de 1933 en Louisville, Kentucky) es un arqueólogo estadounidense, especialista en la historia del Israel bíblico. Ha sido profesor de Arqueología de la Universidad de Arizona, Tucson, de 1975 a 2002. fue director de las excavaciones en Gézer 1966-71, 1984 y 1990, director de la excavación en Khirbet el ...

  4. Para Dever, la historia de la religión de Israel no se obtiene completamente del texto hebreo, la que considera sesgada e incompleta, sino del trabajo de las ciencias auxiliares de la historia como la arqueología, la sociología y la antropología.

  5. En este estudio sobre la relación entre la arqueología y el texto bíblioco, el autor propone una “via media” que permita la reconstrucción de la historia del Antiguo Israel sin adherir ni al maximalismo ni al minimalismo.

  6. La arqueología bíblica estudia sitios arqueológicos del Antiguo Cercano Oriente y especialmente de Tierra Santa (también conocida como Palestina, Tierra de Israel y Canaán), desde tiempos bíblicos.

  7. La arqueología bíblica es la parte de la arqueología que se especializa en el estudio de los restos materiales que tienen relación directa o indirecta con los relatos bíblicos, sean estos del Antiguo ( Tanaj) o del Nuevo Testamento, y con la historia y cosmogonía de las religiones judeocristianas.