Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) es una especie de molusco bivalvo de la familia Pectinidae que se distribuye por las costas del Océano Pacífico de Perú y Chile. Posee interés comercial. Tiene por nombres comunes los de ostión del norte en Chile y concha de abanico en el Perú.

  2. Argopecten purpuratus habita sustratos rocosos, cubierto por individuos del género Rhodymenia. Se hallan en agrupaciones llamadas bancos, donde se distingue una zona de alta concentración y una zona periférica.

  3. 8 de jul. de 2020 · DISTRIBUCIÓN. Se extiende entre la costa pacífica de Panamá y Valparaíso en Chile (Avendaño, 1993) (Osorio, 2002). HÁBITAT. Vive en el submareal a una profundidad máxima de 25m, en fondos de arena y fango (Miranda et al ., 1968). En Antofagasta sus depredadores son Thais sp ., Bursa sp. y Priene spp. (Guzmán et al ., 1998) (Osorio, 2002).

  4. Peruvian scallop Argopecten purpuratus is the most important marine resource for aquaculture in Peru. Its harvest time is deter minate when individuals get higher performance in adductor muscle and gonad weight, in other words when their gonad is ripe. However,

  5. fish-commercial-names.ec.europa.eu › fish-names › speciesArgopecten purpuratus

    Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) - Más información sobre esta especie: Denominaciones comerciales, Métodos de producción y artes de pesca, Regímenes de calidad de la UE y valores nutricionales, Medidas de conservacion, Normas de comercialización, Distribución y hábitat de las especies, Descripción de las especies, Nomenclatura ...

  6. Argopecten purpuratus y Argopecten ventricosus (Mollusca: Pectinidae) son las únicas especies de bivalvos del género Argopecten que habitan en la costa del Pacífico Este. Argopecten ventricosus se distribuye desde California (USA, 34.4°N) hasta Piura (Perú, 5.9°S); y A. purpuratus, desde Piura (5.1°S) hasta Valparaíso (Chile, 33.1°S).

  7. Resumen. Este trabajo examina los ciclos de expansión (boom) de la explotación de la concha de abanico (Argopecten purpuratus) observados en la región Pisco-Paracas del sur del Perú, resultantes de los fenómenos El Niño de 1982-1983 y 1997-1998.