Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antimicrobiano. Un antimicrobiano es un agente que mata microorganismos o detiene su crecimiento. 1 Los medicamentos antimicrobianos se pueden agrupar de acuerdo con los microorganismos contra los que actúan principalmente. Por ejemplo, los antibióticos se usan contra las bacterias y los antifúngicos contra los hongos.

  2. Mecanismos de acción de los antimicrobianos. Hay una amplia diversidad de familias y grupos de antimicrobianos de interés clínico. Los mecanismos por los que los compuestos con actividad antibacteriana inhiben el crecimiento o causan la muerte de las bacterias son muy variados, y dependen de las dianas afectadas.

  3. La resistencia a los antimicrobianos es un fenómeno que aparece de forma natural con el tiempo, generalmente por modificaciones genéticas. Los organismos resistentes a los antimicrobianos están presentes en las personas, los animales, los alimentos, las plantas y el medio ambiente (agua, suelo y aire). Pueden propagarse de una persona a otra ...

  4. La resistencia antimicrobiana. La resistencia antimicrobiana. Los antimicrobianos son medicamentos que atacan a los microorganismos con el fin de destruirlos o impedir que se desarrollen y multipliquen. Entre estos fármacos tenemos los antibióticos (de uso humano y animal), los biocidas (encontrados en productos desinfectantes) y los ...

  5. Datos clave. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) pone en peligro la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie cada vez mayor de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos. La RAM supone una amenaza cada vez mayor para la salud pública mundial y requiere medidas por parte de todos los sectores del gobierno y la ...

  6. 9 de abr. de 2021 · Protocolo para el fortalecimiento de la lucha contra la resistencia antimicrobiana (RAM) Con el fin de optimizar la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en las Américas y el Caribe (a través de la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos, ReLAVRA), se elaboró el ‘Protocolo para el fortalecimiento de la vigilancia de la resistencia a los ...

  7. 4 de may. de 2022 · Los cultivos y las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos son esenciales para seleccionar un fármaco para las infecciones graves. Sin embargo, el tratamiento a menudo debe iniciarse antes de contar con los resultados de los cultivos y hay que seleccionar el antibiótico de acuerdo con el patógeno más probable (elección empírica del antibiótico).

  1. Otras búsquedas realizadas