Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. L'Homme au doigt (El hombre que señala) es una escultura realizada en 1947 por Alberto Giacometti, la cual es considerada la escultura más cara de la historia, al ser subastada por un valor de US$126 millones, el día 11 de mayo de 2015.

  2. 11 de ene. de 2017 · Para simbolizar al ser humano, Alberto Giacometti modela a este personaje filiforme, cuyas extremidades se alargan, potenciando su extrema delgadez. Con ello transmite una sensación de fantasmagórica fragilidad pero a la vez una sólida determinación.

  3. Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 10 de octubre de 1901 - Coira, Suiza, 11 de enero de 1966) fue un escultor y pintor suizo. Giacometti nació en Borgonovo, Val Bregaglia, en Suiza, cerca de la frontera italiana, donde creció en un ambiente de artistas.

  4. Hombre caminando o Hombre que camina es una de las obras más conocidas del escultor suizo Alberto Giacometti y quizás, una de las que mejor resuma los parámetros artísticos creados por este artista contemporáneo. Giacometti (1901 – 1966) fue una de las figuras más reconocidas en la estética vanguardista. Nacido en una pequeña ...

  5. 25 de may. de 2024 · «El hombre del dedo» (L’homme au doigt); también llamado “Hombre que señala”, escultura de bronce de dimensiones modestas, 180 cm (70 pulgadas) de Alberto Giacometti. En 1947, Giacometti creó seis moldes de esta obra, además de una prueba de artista.

  6. Hombre que camina I es una escultura de su etapa de madurez, el punto culminante de una carrera artística en la que Giacometti ha explorado la figura humana desde diferentes ángulos. La precariedad de la figura estaría vinculada con los límites con los que debe vivir cada ser humano, en una sociedad sometida a multitud de conflictos ...

  7. Giacometti visiono el equilibrio natural de la caminata como un potente símbolo de la propia vitalidad del hombre. La escultura en un principio fue realizada para el Banco Chase de Manhattan, pero la pieza nunca llego a su destino.