Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El acoso callejero es un problema que afecta a 7 de cada 10 mujeres en el Perú y que se normaliza y se culpa a las víctimas. Plan International realiza proyectos para cambiar esta realidad y promover ciudades seguras para niñas y adolescentes.

  2. Plan International denuncia el acoso callejero como una forma de violencia de género normalizada que afecta a millones de niñas y mujeres en todo el mundo. Con la iniciativa Chalk Back, pinta con tiza los comentarios ofensivos que reciben en las calles de cinco ciudades.

  3. El acoso callejero es una forma de acoso sexual que consiste en comentarios indeseados, silbidos y otras acciones en espacios públicos, generalmente dirigidos hacia personas desconocidas por el acosador.

  4. 7 de mar. de 2023 · El acoso callejero es una forma de dominación y exclusión de las mujeres en la calle, el parque o el transporte público. Conoce la aplicación Caminamos Juntas, que permite reportar anónimamente las zonas inseguras y presionar a las autoridades.

  5. 16 de may. de 2022 · El acoso callejero constituye una de las formas de violencia más frecuentes —y a la misma vez normalizadas— en el Perú. De acuerdo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),...

  6. 7 de sept. de 2022 · El acoso callejero es una de las formas más comunes de violencia de género. De acuerdo a un estudio realizado por L’Oréal Paris en asociación con Ipsos, se halló que las preocupaciones ...

  7. 31 de jul. de 2022 · Dos manifestaciones de este tipo de violencia son el hostigamiento sexual y el hostigamiento sexual en espacios públicos, comúnmente conocido como acoso sexual callejero. Convoca a tu servicio te ofrece una guía sobre cómo denunciar estas agresiones.

  1. Otras búsquedas realizadas