Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de dic. de 2014 · Sinopsis: Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado.

    • Español

      Monstruos y héroes locales. La reputación de Benny protege a...

  2. 12 Angry Men (en España, 12 hombres sin piedad; en Hispanoamérica, 12 hombres en pugna) es una película dramática estadounidense de 1957 dirigida por Sidney Lumet y basada en el guion para TV de título homónimo escrito por Reginald Rose. [1]

  3. Doce hombres en pugna es una película dirigida por Sidney Lumet con Henry Fonda, Lee J. Cobb, Jack Warden, E.G. Marshall .... Año: 1957. Título original: 12 Angry Men. Sinopsis: Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado.

  4. arqa.com › destacados-uruguay › 12-angry-men-195712 ANGRY MEN (1957) – ARQA

    23 de may. de 2016 · 12 ANGRY MEN (1957) Teatrales secuencias con diálogos intensos, que sumados al encierro de la habitación producen asfixia. La cinta muestra, además de grandes baches en la justicia estadounidense de la época, un gran desdén por la pena de muerte que se maneja como algo de mínima trascendencia.

  5. La película cuenta la historia de un jurado de 12 hombres mientras deliberan sobre la condena o absolución de un adolescente acusado de asesinato sobre la base de una duda razonable; el desacuerdo y el conflicto entre ellos obligan a los miembros del jurado a cuestionar su moral y sus valores.

  6. 12 Angry Men: Directed by Sidney Lumet. With Martin Balsam, John Fiedler, Lee J. Cobb, E.G. Marshall. The jury in a New York City murder trial is frustrated by a single member whose skeptical caution forces them to more carefully consider the evidence before jumping to a hasty verdict.

  7. Doce miembros de un jurado deliberan sobre el veredicto de un caso de homicidio. A medida que discuten, los prejuicios personales y las opiniones en conflicto emergen, desafiando la justicia y revelando la complejidad del sistema legal.