Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2023 · Actualizado: 23 marzo 2023. Los animales carnívoros son aquellos que obtienen su sustento alimentándose de carne principalmente, independientemente de si son animales vivos o muertos. Dichos animales carnívoros pueden ser vertebrados o invertebrados, por ejemplo los leones o los pulpos, pero lo cierto es que los encontramos distribuidos por ...

    • Mantis Religiosa

      Debido a que camuflarse supondrá la diferencia entre...

    • Olga Gallego

      Los animales me encantan, sobre todo los perros, y escribir...

  2. omnívoro: un animal que es capaz de consumir tanto plantas (como un herbívoro) como carne (como un carnívoro) carnívoro obligado: un animal que necesariamente subsiste con una dieta consistente principalmente en carne porque no posee la fisiología para digerir la materia vegetal

  3. Los organismos vivos están hechos de células que se organizan en tejidos y estos se combinan para formar órganos y sistemas. Células de la piel, células musculares, células esqueléticas y células nerviosas, por ejemplo.

  4. ¿Qué es un animal carnívoro? Son aquellos animales que se alimentan mayormente de tejido animalcarne, huesos, órganos -, es decir, comiendo a otros animales. En ecología se puede usar también el término zoófago. La palabra carnívoro viene de “ carnivorus ”, (devorador de carne).

  5. Los animales utilizan los órganos de sus sistemas digestivos para extraer importantes nutrientes de los alimentos que consumen, que posteriormente pueden ser absorbidos. 34.2: Sistemas Digestivos - Herbívoros, Omnivoros y Carnívoros

  6. Los animales obtienen su nutrición a partir del consumo de otros organismos. Dependiendo de su dieta, los animales pueden clasificarse en las siguientes categorías: comedores de plantas (herbívoros), comedores de carne (carnívoros), y aquellos que comen tanto plantas como animales (omnívoros).

  7. Órganos animales. 1. INTRODUCCIÓN. L as células están divididas en compartimentos y orgánulos que cooperan en el funcionamiento celular, y las células a su vez se organizan para formar tejidos. En este apartado trataremos cómo los tejidos se organizan para formar órganos.

  1. Otras búsquedas realizadas