Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La arveja (Pisum sativum L), es un cultivo de amplia adaptación y difusión en la sierra peruana, apreciada por su alto valor nutritivo; (fuente de lisina y triptófano), además de calcio, fósforo, hierro y vitaminas. Su consumo es en grano verde y seco.

  2. Clasificación de arvejas La arveja (Pisum sativum L.) es una especie dicotiledónea anual, perteneciente a la familia de las Fabáceas, y que presenta una gran variabilidad genética (Figura 1). De acuerdo con su clasificación botánica, encontramos tres variedades: a) Pisum sativum L. ssp. sativum var. macrocarpon: es

  3. 18 de dic. de 2020 · El Pisum sativum, mejor conocido como guisante, es una especie perteneciente a la familia Fabaceae. Se conoce comúnmente también como arveja, alverja, chícharo y petit pois en francés. Es una planta de origen eurásico con alto valor nutricional.

  4. De acuerdo con el destino de la producción de arveja, se cuentan con las variedades de grano seco, grano para el consumo fresco, para grano en conserva, para el consumo de las vainas, y para el consumo de granos partidos.

  5. 27 de nov. de 2018 · Las variedades que se cultivan por sus vainas tiernas se conocen como cometodo, tirabeque o miracielo. En España y otros países de habla hispana se utiliza fundamentalmente el término guisante o chícharo, mientras que en algunos países de Suramérica se emplea más el nombre arveja. Clasificación botánica.

  6. La alverja, clasificada dentro de la especie Pisum sativum, es una leguminosa que se cultiva ampliamente en el Perú y en otras regiones del mundo por su valor nutricional y su sabor característico. Variaciones en el nombre científico de la alverja según la región.

  7. La arveja tiene buena acogida en las familias tanto por su sabor como por su valor nutritivo, es rica en proteínas y vitaminas. Esto la hace solicitada y usada en la alimentación de muchos lugares, en especial la arveja verde. A esto se agrega que es un cultivo de corto período vegetativo.