Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una habitación propia es un ensayo escrito por Virginia Woolf. Publicado por primera vez el 24 de octubre de 1929, el ensayo está basado en una serie de conferencias que la autora desarrolló en octubre de 1928 en el Newnham College y el Girton College, ambas universidades femeninas de la Universidad de Cambridge. [1]

  2. Un ensayo de Virginia Woolf que explora las dificultades y posibilidades de la literatura femenina. Woolf propone que una mujer debe tener dinero y una habitación propia para escribir novelas, y analiza la historia de la literatura y el lesbianismo.

  3. El ensayo Un cuarto propio de Virginia Woolf, escrito en 1929, marca un hito para la historia de las mujeres en la literatura y se constituye en un análisis socio-político de la época desde una perspectiva de género. El presente artículo es una reflexión sobre el ensayo y acerca del contexto que rodea la producción del mismo por su autora,

  4. Una habitación propia. Virginia Woolf. Título alternativo: Un cuarto propio. Título original: A Room of One's Own. Editorial: Seix Barral. Año publicación: 2005 ( 1929) Temas: Otros géneros de Ensayo. Nota media: 8 / 10 (9 votos) Resumen y sinopsis de Una habitación propia de Virginia Woolf.

  5. 30 de may. de 2017 · Una reseña de un ensayo de Virginia Woolf sobre la situación de las mujeres en la literatura y en la sociedad. La autora analiza las dificultades y las posibilidades de las escritoras, y propone el concepto de obra andrógina.

  6. Un clásico del feminismo moderno, traducido por Borges, que analiza las condiciones para que una mujer pueda escribir una novela. En Casa del Libro puedes encontrar opiniones, ficha técnica y ofertas de este libro.

  7. Un cuarto propio. $ 9.000. Virginia Woolf es actualmente reconocida como una de las grandes autoras del siglo XX. Gran novelista y ensayista y una figura clave en la historia de la literatura como feminista y modernista. Añadir al carrito.