Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. UHF (siglas del inglés: Ultra High Frequency) o frecuencia ultraalta es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 megahercios a 3 gigahercios. En esta banda se produce la propagación por onda espacial troposférica, con una atenuación adicional máxima de 1 decibelio si existe despejamiento ...

  2. UHF television broadcasting is the use of ultra high frequency (UHF) radio for over-the-air transmission of television signals. UHF frequencies are used for both analog and digital television broadcasts.

  3. La televisión, hasta principios del siglo XXI, fue analógica totalmente y su modo de llegar a los televidentes era mediante el aire con ondas de radio en las bandas de VHF y UHF. Pronto salieron las redes de cable que distribuían canales por las ciudades.

  4. La frecuencia UHF, o Ultra High Frequency, es una banda de radiofrecuencia que se utiliza para la transmisión de señales de televisión, radio y telefonía móvil. Esta banda se encuentra en el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz, lo que permite una mayor capacidad de transmisión de datos y una menor interferencia en comparación con las ...

  5. El Registro Nacional de Frecuencias (RNF) es una herramienta que permite conocer el uso y la asignación de las frecuencias de los servicios de telecomunicaciones en el Perú. En esta página puedes consultar la información sobre el servicio de radiodifusión televisiva, que incluye las bandas, las localidades, las estaciones autorizadas y los canales disponibles.

  6. Es la señal de televisión digital, que reemplazará a la analógica y permitirá que los ciudadanos accedan a mejor calidad de imagen, sonido, variedad de canales y disfrutar de los programas favoritos de señal abierta, de forma gratuita. BENEFICIOS. Mejor calidad de imagen y sonido:

  7. Abreviatura de ultra alta frecuencia, UHF es uno de los dos rangos estándar de ondas electromagnéticas que se reservaron para el uso de la televisión abierta en la primera mitad del siglo XX.