Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los feudos son la base del feudalismo, tratándose de un tipo de organización social que se hizo común en Europa durante la Edad Media. Esta se basó en una estructura de gobierno dominada por dos clases principales: los señores y los vasallos.

  2. Tipos de feudos. Aunque el feudalismo consistía en la cesión de terrenos por parte de un señor a su vasallo a cambio de una determinada prestación, existían varios tipos de feudos que se clasificaban de acuerdo a las condiciones en que se realizaba el vasallaje: Alodial: del que no se podía librar.

  3. Feudo (en latín: feodum o feudum; en francés medieval, fief; en las lenguas germánicas, Lehn, Lehen o leen; lit. préstamo) 1 es el término con el que en el feudalismo se asignaba a la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje, como parte del beneficio que el señor debe al siervo por el cumplimiento de sus obligaciones d...

  4. 5 de ago. de 2021 · El feudo fue la estructura social y política durante el feudalismo. Entre las principales características del feudalismo se destacan: El surgimiento de la relación de vasallaje entre un señor feudal y sus vasallos. Una sociedad dividida en tres clases sociales diferenciadas: la nobleza, el clero y el Tercer Estado o el estado llano.

  5. La Sociedad Feudal: La Nobleza Guerrera. El feudalismo se constituyó sobre la base de tres estamentos claramente diferenciados: los nobles, a quienes les correspondía combatir, los eclesiásticos, destinados a rezar y los campesinos, cuya misión era trabajar para mantener a los demás.

  6. 22 de nov. de 2018 · El feudalismo era el sistema de las sociedades medievales europeas de los siglos X al XIII en el que se establecía una jerarquía social basada en el control administrativo local y la distribución de la tierra en unidades (feudos).

  7. 20 de dic. de 2021 · El feudalismo es el sistema de gobierno de la Europa medieval entre los siglos IX y XV. Se basó en el sistema de vasallaje, que consistía en un compromiso entre dos hombres, uno de los cuales se encontraba en posición de superioridad social.