Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sufragio femenino es el derecho de las mujeres a votar y postularse a cargos públicos, parte fundamental del derecho universal y la democracia. Conoce su origen, su evolución y sus logros en distintos países y épocas.

  2. El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos ejercido por las mujeres, así como a la lucha histórica sufragista por su reconocimiento como derecho político y constitucional, conocido también como sufragismo.

  3. 10 de abr. de 2024 · La definición del sufragio femenino es el derecho a votar. El 19 de julio de 1848 marca el inicio oficial del movimiento por el sufragio femenino en los Estados Unidos, cuando los activistas celebraron una convención en Nueva York, la Convención de Seneca Falls, que marcó un hito en el movimiento.

  4. 7 de mar. de 2024 · La historia del sufragio femenino: una lucha por la igualdad En el paso del siglo XIX al XX, Gran Bretaña asistió a la dura pugna de las mujeres para que se reconociera su derecho a votar; derecho que no alcanzaron hasta febrero de 1918.

  5. Introducción. El sufragio femenino fue una de las batallas más importantes en la lucha por la igualdad de derechos. Durante años, las mujeres se enfrentaron a obstáculos legales y sociales para poder ejercer su derecho al voto. Este movimiento fue liderado por mujeres valientes y decididas que lucharon sin descanso por sus derechos.

  6. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por Naciones Unidas en 1948, reconocía así, por fin, el sufragio femenino como derecho humano universal. El derecho a voto es un derecho fundamental que durante décadas estuvo limitado a la mitad de la población.

  7. 1 de jul. de 2021 · El sufragio femenino significa reconocimiento a la igualdad en la participación política, que cada mujer decida sobre su vida y, además, acepte la posibilidad de elección para ocupar cargos de representación pública, derecho que en principio sólo era ejercido por hombres, coinciden las académicas Patricia Lira Alonso, de la ...