Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La leyenda de Sleepy Hollow es un clásico cuento de terror que explora temas como la superstición, el miedo y la obsesión. Irving Washington utiliza la descripción detallada de los personajes y la configuración para crear una atmósfera tenebrosa y realista que lleva al lector en un viaje emocionante e inquietante.

  2. 31 de oct. de 2010 · Análisis, crítica y comentarios de 'Sleepy Hollow', la película de horror de Tim Burton, interpretada por Christoper Walken, Johnny Depp y Christina Ricci,...

  3. «La leyenda de Sleepy Hollow»: Washington Irving; relato y análisis. La leyenda de Sleepy Hollow (The Legend of Sleepy Hollow) —a veces publicada como La leyenda del jinete sin cabeza — es una novela gótica del escritor norteamericano Washington Irving (1783-1859), publicado en la antología de 1820: El libro de bosquejos de Geoffrey ...

  4. La Leyenda de Sleepy Hollow es una obra maestra de Washington Irving que combina elementos de novela negra, intriga y terror. La ambientación en el valle de Tarrytown, en Sleepy Hollow, crea una atmósfera misteriosa y sobrenatural que atrapa al lector desde las primeras páginas.

  5. La leyenda de Sleepy Hollow o La leyenda del jinete sin cabeza es un relato corto de terror y romanticismo, escrito por Washington Irving en 1820, en su colección de ensayos e historias cortas The Sketch Book of Geoffrey Crayon.

  6. 17 de oct. de 2016 · Es un relato corto escrito por Washington Irving en 1820 donde vemos conexiones con leyendas holandesas y con Halloween, cuyos ingredientes que dieron forma desde la original tradición hasta lo que se ha convertido hoy en día quedan reflejadas con algunos detalles, como la calabaza, el ambiente fantasmagórico y las raíces ...

  7. 19 de oct. de 2020 · La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror que se lee en apenas una tarde. Los que esperéis encontrar en ella alguna semejanza con la película de Tim Burton protagonizada por Johnny Depp os vais a decepcionar (a mí me ha pasado). La historia tiene trazos en común pero poca cosa más.