Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. La silla Barcelona fue diseñada por Lilly Reich, 2 con la participación de su socio y compañero Mies van der Rohe. El diseño se desarrolló en el marco de la reconstrucción tras la guerra. Los diez años precedentes a la exposición internacional de Barcelona fueron muy agitados para los Gobiernos europeos: problemas de ...

  2. 13 de ene. de 2017 · HISTORIA. La silla Barcelona es una de esas piezas clásicas que se adapta a todo tipo de ambientes. Fue creada por el arquitecto Ludwig Mies Van der Rohe en 1929 para la Exposición Internacional de Barcelona y se ha erigido como uno de los iconos del Siglo XX en lo que a diseño se refiere.

  3. La historia de la silla Barcelona. La silla Barcelona no se puede ver aisladamente, debemos de verla desde la perspectiva del Pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona en 1929 aunque realmente la primera vez que el arquitecto alemán la empleó fue en la Villa Tugendhat.

  4. 28 de dic. de 2023 · El diseño de la silla Barcelona, ideada como asiento para los reyes, ha trascendido las décadas siendo hoy un sinónimo de elegancia y atemporalidad. Fue diseñada para que los Reyes de España se sentaran en ella al visitar el pabellón alemán en la Exposición Internacional de Barcelona en 1929.

  5. 16 de nov. de 2022 · Contexto histórico. La silla Barcelona se desarrolló en un contexto concreto entre guerras, en plena reconstrucción alemana durante la República de Weimar y con la escuela de la Bauhaus como centro inspirador y dinámico del diseño alemán.

  6. 2 de nov. de 2011 · La silla Barcelona (modelo MR90) es una obra clásica del diseño de mobiliario moderno del siglo XX, realizada por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Este creó la silla, junto a la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el pabellón alemán en la exposición internacional de Barcelona del año 1929. Las sillas eran tan ...

  7. 11 de abr. de 2019 · ¿Quién fue el autor de la silla Barcelona? Describir la obra de la alemana Lilly Reich resulta por demás complicado, ya que su trabajo deslumbraba desde la vista y el tacto; incluso, las fotografías de la época, en blanco y negro y de poca calidad, no le hacen justicia a esta pionera de la arquitectura de interiores.