Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2023 · Hoy, el Señor de los Milagros es el patrono de la religiosidad y espiritualidad católica del Perú, por ser la imagen más venerada del país. Lienzo del Señor de los Milagros que mandó a confeccionar Sebastián de Antuñano, el mismo que hasta hoy sale en procesión. Este lienzo fue restaurado en 1991.

  2. 18 de oct. de 2021 · La historia cuenta que en la época del virreinato del Perú, allá por el año 1651, cuando el virrey encargado de administrar al país era García Sarmiento de Sotomayor, un grupo de esclavos de...

  3. Historia. La tragedia de 1655. La primera misa ante las altas autoridades eclesiásticas y civiles. El terremoto de 1687 y la primera procesión. El terremoto y maremoto de 1746. Las Sagradas Andas. Nuestra Señora de la Nube. Los lienzos procesionales. Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas (Lima) Honores.

  4. 20 de oct. de 2022 · Historia del Señor de los Milagros. La imagen del Cristo Moreno fue pintada en una pared de adobe ubicada en el Altar Mayor del Santuario de las Nazarenas de Lima. También se le conoce como...

  5. El Señor de los Milagros, imagen venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, es una de las manifestaciones religiosas más numerosas del mundo católico.

  6. 3 de abr. de 2023 · Historia del Señor de los Milagros. Aparece la imagen de Cristo crucificado; Fe que trascendió hasta la actualidad; La imagen se hace popular y aparece la primera capilla; Protector y custodia de Lima; Comienza a celebrarse el mes de los milagros hasta la actualidad; Costumbres que perduran de generación en generación

  7. Cuenta la historia que el 13 de noviembre de 1655 un terremoto de grandes proporciones sacudió Lima y la dejó en escombros. Entre las estructuras que se mantuvieron de pie, una llamó poderosamente la atención y se convirtió en objeto de culto. Era una pared de adobe, en el barrio de Pachacamilla.

  1. Otras búsquedas realizadas