Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2023 · Se conocen más de 13.100 especies de Rubiaceae en al menos 600 géneros. Muchas de estas especies tienen importancia en medicina, alimentación básica, industria de bebidas, ornamentales, pero también hay algunas que impactan cultivos, pudiendo llegar a ser invasivas. Características de las Rubiaceae – Gran variedad de formas ...

  2. Algunas especies se cultivan como ornamentales; los productos útiles derivados de especies de Rubiaceae incluyen la quinina, el café y la droga ipecacuanha. Cinchona pubescens Vahl, una especie de arbustos y árboles, fue ampliamente cultivada en Centroamérica en zonas de bosques húmedos a 500–1700 m y algunos árboles aún persisten o son cultivados.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › rubiaceasRubiáceas _ AcademiaLab

    Las rubiaceae son una familia de plantas con flores, comúnmente conocidas como la familia del café, rubia o paja de cama. Consiste en árboles terrestres, arbustos, lianas o hierbas que se reconocen por hojas simples opuestas con estípulas interpeciolares y flores actinomorfas simpétalas.

  4. La familia de las rubiáceas incluye cerca de 10.000 especies de plantas con flores pequeñas y opuestas. Algunas especies son ornamentales, medicinales, aromáticas o comestibles, como el café, la quina, la ipecacuana y la gardenia.

  5. Se identifica así mismo, las especies útiles de mayor importancia asociadas con los usos atribuidos por los pobladores peruanos, en el ámbito de las comunidades nativas amazónicas y andinas, con el fin de entender cuáles podrían ser los patrones de usos de las Rubiaceae en el ámbito nacional.

  6. Se identifica así mismo, las especies útiles de mayor importancia asociadas con los usos atribuidos por los pobladores peruanos, en el ámbito de las comunidades nativas amazónicas y andinas, con el fin de entender cuáles podrían ser los patrones de usos de las Rubiaceae en el ámbito nacional.

  7. 5 de jun. de 2021 · La familia Rubiaceae es la cuarta familia más grande dentro el reino de las plantas, varias especies de esta familia se han utilizado dentro de la medicina tradicional por poseer propiedades antiinflamatorias, antivirales, antitumorales, inmunoestimulantes, entre otras, el objetivo de esta revisión de bibliográfica es identificar especies con un...