Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Acción de replicar. Sin.: contestación, respuesta, reposición, objeción, protesta, alegación. 2. f. Expresión, argumento o discurso con que se replica. Ant.: contrarréplica. 3. f. Copia exacta de algo. Sin.: reproducción, copia, duplicado. 4. f. Repetición de un terremoto, normalmente más atenuado. 5. f.

  2. réplica. f. Acción de replicar. Argumento o discurso con que se replica. Copia de una obra artística que reproduce con igualdad la original. der. En el juicio de mayor cuantía, segundo escrito del actor para impugnar la contestación y fijar los puntos litigiosos.

  3. intr. Contradecir o argüir contra una respuesta o un argumento: cuando le dijeron que la obra estaba mal hecha, él replicó que no era cierto. intr. y tr. Contestar de malos modos o quejarse por algo que se dice o manda: obedeció sin replicar. ♦ Se conj. como sacar.

  4. 1. acción de responder a alguien contradiciéndolo Su réplica no duró demasiado y fue categórica. 2. palabras o escrito con que se responde a alguien contradiciéndolo Cuando ordena hacer algo no admite réplicas. 3. copia de una obra artística que reproduce el original con exactitud He comprado una réplica de un cuadro de Renoir.

  5. 28 de jun. de 2010 · Significado de réplica: f. Respuesta, argumento o discurso con que se replica. Ejemplo: dar una réplica adecuada. Copia exacta de una obra artística. Ejemplo: una réplica de la Venus Capitalina.

  6. replicar. Del lat. replicāre. 1. intr. Instar o argüir contra la respuesta o argumento. Sin.: argüir, alegar, argumentar, contradecir, contestar, responder, reponer. Ant.: asentir. 2. intr. Responder oponiéndose a lo que se dice o manda. U.

  7. Una réplica es una obra artística que reproduce la original con exactitud. Las réplicas se utilizan con propósitos didácticos en los museos para reemplazar obras que por su fragilidad, posible deterioro u otras razones, no pueden ser expuestas.