Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIALEl Consejo Ejecutivo del Poder Judicial “esel tercer órgano de gobierno de la institución y constituye una novedad respecto del antiguo sistema gubernativo, que descansaba solo sobre el Presidente de la Corte Suprema y la Sala Plena del máximo tribunal”.

  2. El Poder Judicial es uno de los tres poderes que, según la Constitución Política del Perú, conforman el Estado Peruano. El Poder Judicial está integrado por órganos jurisdiccionales jerárquicamente organizados y ejerce la potestad de administrar justicia en nombre de la Nación.

  3. 27 de oct. de 2022 · La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con sujeción a la Constitución y a las leyes. No existe ni puede instituirse jurisdicción alguna independiente del Poder Judicial, con excepción de la arbitral y la militar.

  4. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué es el poder judicial, quiénes lo conforman, sus funciones, atribuciones y otras características. El poder judicial castiga a los transgresores de la ley y garantiza el estado de derecho.

  5. El Poder Judicial es autónomo en lo político, administrativo, económico y disciplinario, y los jueces ejercen sus funciones con independencia, con sujeción a la Constitución y a su Ley Orgánica.

  6. 29 de nov. de 2021 · El Poder Judicial tiene como principal función ejercer y administrar justicia en el Perú de acuerdo con la Constitución y las leyes. Para este fin, se ocupa de resolver litigios, proteger los ...

  7. LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL (ANEXO del D.S. Nº 017-93-JUS, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 20 de julio de 1993) SECCIÓN PRIMERA PRINCIPIOS GENERALES Artículo 1.- La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con sujeción a