Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2021 · Una fractura abierta es aquella en la que, además de la interrupción en la continuidad ósea, hay lesión de la piel o tejidos adyacentes, lo que establece una comunicación entre el foco de la fractura y el exterior. Es decir, el riesgo de contaminación es elevado.

  2. El tratamiento de elección para este tipo de fracturas es el enclavado medular ( fig. 2 ). El índice de infección es del 3% y el índice de retardos de consolidación del 98%. Los trastornos de la consolidación son del 6,5%. Las reintervenciones secundarias son del 13,5% y el fallo del implante del 1%.

  3. 27 de may. de 2019 · Las fracturas abiertas representan un espectro de lesiones: en primer lugar, el problema subyacente de una fractura; en segundo lugar, la exposición del hueso roto al medio ambiente y, por tanto, la posible contaminación del área fracturada. Existen varios factores que pueden influir en la gravedad de una fractura abierta.

  4. Las fracturas abiertas constituyen una urgencia absoluta, puesto que las probabilidades de infección aumentan con el paso del tiempo. La base fundamental del tratamiento de las fracturas abiertas es conseguir la consolidación de la fractura y prevenir la infección ósea postraumática.

  5. manualclinico.hospitaluvrocio.es › fracturas-expuestas › fracturas-abiertasFracturas abiertas - Manuales Clínicos

    Las fracturas abiertas son aquellas que cursan con una rotura de la piel y estructuras subyacentes comunicando el hueso con el exterior, de forma que la piel está lesionada en el mismo segmento en el que se encuentra la fractura, sin ser necesariamente en el mismo punto que el trazo de la misma.

  6. 1 de sept. de 2004 · Una fractura abierta (FA) es toda aquella en la que su foco fracturario queda expuesto al exterior. Habitualmente se requiere más energía que en una fractura cerrada para que se produzca...

  7. Una fractura abierta se define como una lesión en la que la fractura y su hematoma se comunican con el entorno a través de un defecto traumático en los tejidos blandos circundantes y la piel que los recubre.