Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Remembranza es el acto de recordar algo o alguien, o el discurso que se hace en su memoria. También se usa para nombrar a una placa recordatoria o a lo que mantiene vivo un legado. Descubre ejemplos de remembranza en la literatura y la música.

    • Percanta

      Una percanta, en el lunfardo, es una mujer.La noción se usa...

    • Bisiesto

      Bisiesto es un término que deriva del vocablo latino...

    • Sindicalismo

      El peronismo, también conocido con el nombre de...

    • Remito

      Importancia del remito. El remito es un documento importante...

  2. Remembranza es el acto de recordar o evocar eventos, experiencias o personas del pasado. Es un proceso que influye en nuestra identidad, nuestra comprensión del tiempo y nuestra cultura. Conoce su significado, tipos, ejemplos y cómo se escribe.

  3. Definición RAE de «remembranza» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. recuerdo (‖ memoria de algo pasado).

  4. La remembranza es el acto de recordar o revivir algo del pasado, ya sea personal o histórico. Es un proceso que nos ayuda a conectar el pasado con el presente, a reflexionar sobre nuestra identidad y a preservar la cultura.

  5. Remembranza es un recuerdo que se nos aparece en la memoria, una evocación. El término se usa en Historia, Literatura, Música y otros ámbitos para referirse a hechos, personas o sentimientos del pasado.

  6. 10 de oct. de 2023 · La remembranza es la huella que deja en nuestra memoria un suceso pasado, generando recuerdos vividos y perdurables que evocan emociones y sensaciones. Este recuerdo puede ser activado por diversos estímulos sensoriales, como imágenes, olores, sonidos o conversaciones.

  7. Es la evocación de eventos, experiencias o personas que forman parte de nuestra memoria. Puede ser un recuerdo personal o colectivo, y puede estar asociado a emociones y sentimientos. La remembranza nos permite revivir momentos y experiencias pasadas.