Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1.3. -Ejes y ángulos del ojo EJEOPTICO EJEVISUAL N N' PUPILA DEENTRADA FOVEA PuntodeFijación Punto de fijación: punto objeto conjugado del punto central de la fóvea. El sistema visual ordena todo el espacio visual a partir de éste punto y, por lo tanto, el punto de fijación actúa como “punto central” a partir del cual se ordena todo ...

  2. 18 de nov. de 2018 · La apariencia inusual de los ojos de Bowie se debía a una afección llamada «anisocoria». La anisocoria es una condición que se caracteriza por el tamaño desigual de las pupilas de una ...

  3. La cámara posterior del ojo, de forma anular, vista en su conjunto limita por delante con la cara posterior del iris, la pupila y la raíz del cuerpo ciliar, y por detrás con la cara anterior del cristalino y su ligamento suspensorio. Fig. 2.9. Corte transversal del globo ocular.

  4. 31 de ago. de 2018 · La pupila del ojo izquierdo de David Bowie sufrió tal daño que quedó dilatada para siempre, condición que se denomina Anisocoria. Esta anomalía hace que la persona -que la adquiere de forma congénita- tenga las pupilas de distinto tamaño, y se presenta en 1 de cada 5 personas con diferencias que no superan los 0.5 milímetros ...

  5. la principal estructura refractiva del ojo, con un poder de 42 dioptrías en promedio. Además, cabe destacar que las células del endotelio no se regeneran y que se nace con un numero finito de estas que es de aproximadamente 4000 células por mm2 y que va disminuyendo con la edad. Para poder mantener

  6. www.clpu.es › src › uploadsAnatomía del ojo

    Pupila: Orificio situado en el centro del iris por donde penetra la luz a la cámara pos-terior del ojo. Su tamaño, variable, es con-trolado por el iris que lo modifica según la cantidad de luz (con mucha luz reduce su tamaño –miosis–, con poca luz, aumenta su tamaño –midriasis–). Coroides. Retina. Mácula. Nervio Óptico.

  7. y tambien Coroydes”, porque enbuelve todo el ojo, como el Chorion al Fetus; nace, y se continúa con la Pia Mater...forma el agujero llamado Pupila, ò Nina del Ojo”˜. Dentro de la úvea distingue una parte en “donde fe une con la Cornea transparente, nacen de ella muchas bras como tendinosas, que forman una especie de vanda