Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de feb. de 2023 · La veracidad es el grado de confianza que se tiene en que una persona o un organismo dicen siempre (o casi siempre) la verdad. Por lo tanto, cuando se dice que algo o alguien es veraz, se afirma que por lo general no suele mentir.

  2. La presunción de veracidad es un principio fundamental en el sistema jurídico que establece que los actos y declaraciones realizados por las autoridades públicas son considerados verdaderos y precisos, a menos que se demuestre lo contrario.

  3. 26 de mar. de 2017 · Principio de veracidad. Este principio se utiliza en varias profesiones como el periodismo (información), la medicina (salud) o el derecho (justicia y defensa), con bastante responsabilidad para el trabajador, así como en la vida cotidiana de cada individuo y en la relación con los demás.

  4. 5 de sept. de 2023 · En sentido inverso, este principio pretende que la probanza actuada en el procedimiento permita distinguir cómo en realidad ocurrieron los hechos (verdad real o material), de lo que espontáneamente pueda aparecer en el expediente de acuerdo a las pruebas presentadas por los administrados.

  5. 23 de ene. de 2019 · Primacía de la verdad de los hechos. Los hechos son los que priman ante las simples argumentaciones. Los hechos deben ser materia de probanza y en dicha etapa los hechos deben ser verificados antes que la autoridad administrativa tome una decisión en el caso concreto.

  6. El principio de presunción de veracidad establece que cualquier acto de la administración pública en su relación con los adminis-trados se presume legal; presunción que solamente podrá ser des-virtuada en la vía judicial.

  7. La presunción de veracidad es un derecho o principio legal y jurídico del que disfrutan las personas dotadas de autoridad pública en la realización de sus funciones en los países democráticos así reconocidos como España.

  1. Búsquedas relacionadas con principio de la veracidad

    principio de la veracidad de la prueba