Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La oxigenoterapia es la administración de oxígeno a través de un catéter, máscara o cánula, y se indica para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ataques de asma, apnea del sueño y neumonía, cuando los niveles de oxígeno en la sangre son bajos.

  2. La terapia con oxígeno o oxigenoterapia es un tratamiento fundamental en el manejo de enfermedades respiratorias crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( EPOC) y la fibrosis pulmonar.

  3. 2 de jul. de 2020 · La oxigenoterapia es el aporte artificial de oxígeno en el aire inspirado, cuyo principal objetivo es la oxigenación tisular, que se consigue cuando la presión parcial de oxígeno en sangre arterial supera los 60mmHg lo que corresponde, aproximadamente, con una saturación de hemoglobina del 90% aproximadamente.

  4. La oxigenoterapia es un tratamiento que suministra oxígeno adicional a los pulmones cuando la concentración de oxígeno en la sangre es demasiado baja. El oxígeno es un gas que constituye alrededor del 21% del aire que respiramos.

  5. La oxigenoterapia es un tratamiento de prescripción médica en el que se administra oxígeno en concentraciones elevadas. Su finalidad es tratar la hipoxia o déficit de oxigeno en la...

  6. 23 de ene. de 2024 · La terapia con oxígeno es un tratamiento que le entrega oxígeno adicional para respirar. También se le llama oxígeno suplementario. Solo su profesional de la salud puede indicarle recibirla. Puede obtenerla en el hospital, otro entorno médico o en el hogar.

  7. La oxigenoterapia es una herramienta fundamental para el tratamiento de la insuficiencia respiratoria, tanto aguda como crónica. Los objetivos principales que llevan a su empleo son tratar o prevenir la hipoxemia, tratar la hipertensión pulmonar y reducir el trabajo respiratorio y miocárdico.