Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2021 · Con la entrega oficial de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la danza la Diablada, la región Puno suma hasta ahora 23 danzas reconocidas con esta distinción y encabeza a los departamentos del país en este rubro. Con ello ratifica su bien ganado sitial como la “Capital del folclor peruano”.

  2. 2 de may. de 2019 · 0. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, cuyo trabajo es difundir y preservar el patrimonio cultural del altiplano, tiene registradas 29 expresiones culturales como Patrimonio Cultural de la Nación. Según la titular de esta dependencia, Yeny Zapana Manrique, identifican, registran, investigan, conservan, restauran ...

  3. Capital Folclórica del Perú. Fiestas y Leyendas a orillas del Titicaca. Puno le ofrece una excelente oportunidad para encontrar una cultura viva, prepárese para entregarse a su magia. La celebración de más de cien fiestas populares al año no es más que un pequeño atisbo del gran tesoro de tradiciones multiculturales que encontrará aquí.

  4. Explora Puno: 10 Tesoros Culturales y Naturales a Orillas del Titicaca. Bienvenidos a una aventura sin igual en el corazón de los Andes, donde el folklore, la historia y la naturaleza se entrelazan para contar la historia de Puno, un lugar mágico situado a orillas del lago navegable más alto del mundo: el Titicaca.

  5. La capital del folklore en el Perú, a más de 3800 m s. n. m. Puno es uno de los destinos más increíbles del Perú por dos razones: cuenta con un circuito histórico en el que destacan sus atractivos culturales más emblemáticos, y alberga una gran cantidad de áreas naturales.

  6. El reconocimiento de Cuyocuyo como Patrimonio Cultural de la Nación se suma al que recibió el distrito en el año 2019 al ser declarado como la primera Zona de Agrobiodiversidad del país y forma parte de la estrategia de conservación de la diversidad biológica del Gobierno Regional de Puno.

  7. 1. Festival de la Virgen de la Candelaria. Puno ciertamente honra el ser llamada la Capital Folklórica del Perú cada año, esencialmente por el festival de la Virgen de la Candelaria, el cual es celebrado entre el 25 de Enero y el 8 de Febrero de cada año.

  1. Búsquedas relacionadas con patrimonios culturales de puno

    cuáles son los patrimonios culturales de puno