Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Moby Dick n 1 es una novela del escritor Herman Melville publicada en 1851. Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ismael y el arponero Queequeg en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.

  2. 6 de dic. de 2019 · Moby Dick es una novela del escritor Herman Melville, que narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ismael y el arponero Quiqueg en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.

  3. Moby Dick es una novela del escritor norteamericano Herman Melville, publicada en el año 1851, y convertida hoy en un clásico de la literatura occidental. Cuenta la historia del barco ballenero Pequod, a cargo del capitán Ahab, decidido a cobrar venganza contra una legendaria ballena blanca conocida como Moby Dick.

  4. El Libro Total. Moby Dick (La ballena blanca). Herman Melville. Moby Dick (La ballena blanca) Ver libro. Herman Melville. Ahab, capitán del ballenero Pequod, quiere tomar venganza de la gran ballena blanca y por ello se lanza con toda su tripulación a una desesperada búsqueda de su enemigo. Versiones disponibles. Traducción al Español.

  5. Nueva adaptación de la novela homónima de Herman Melville. Ahab (Gregory Peck), el capitán del Pequod, un barco ballenero, vive obsesionado por dar caza a Moby Dick, la gran ballena blanca que le arrancó una pierna y lo llenó de odio y sed de venganza.

  6. cdn.pruebat.org › recursos › recursosMoby Dick - pruebat

    Recorran ustedes la ciudad en la tarde soñolienta de un sábado. Vayan desde Corlears Jock hasta Coenties Slip y desde allí, pasando por Whitehall, hacia el norte. ¿Qué ven ustedes? Apostados como centinelas silenciosos en torno a la ciudad toda, hay millares y millares de mortales perdidos en divagaciones oceánicas.

  7. 12 de sept. de 2020 · Inicios memorables: Así empieza «Moby Dick». Publicado el: 12 septiembre, 2020. Por Herman Melville. Pueden ustedes llamarme Ismael. Hace algunos años —no importa cuántos, exactamente—, con poco o ningún dinero en mi billetera y nada de particular que me interesara en tierra, pensé darme al mar y ver la parte líquida del ...