Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Megafauna. El elefante africano, el animal terrestre vivo más grande. En zoología terrestre, el término megafauna (del griego antiguo megas "grande" + el latín fauna "animal") se refiere a animales "gigantes", "muy grandes" o "grandes".

  2. en.wikipedia.org › wiki › MegafaunaMegafauna - Wikipedia

    Megafauna. The African bush elephant (foreground), Earth's largest extant land mammal, and the Masai ostrich (background), one of Earth's largest extant birds. In zoology, megafauna (from Greek μέγας megas "large" and Neo-Latin fauna "animal life") are large animals.

  3. 9 de nov. de 2021 · Qué es la megafauna. Armadillo gigante. Mamut. Megaterios. Gonfoterios. León marsupial. Oso de las cavernas. Otros ejemplos de megafauna. Animales gigantes actuales. Qué es la megafauna. El término megafauna depende del contexto en el que se utilice.

  4. El artículo principal de esta categoría es: Megafauna. Esta categoría contiene artículos de aquellas especies animales, o en su defecto géneros de animales vivos o extintos cuya principal característica o una de sus principales características sea la de ser sobresalientemente grandes no sólo en comparación de otros géneros o familias ...

  5. El término megafauna hace referencia al grupo de animales que habitaron en la tierra en el período del Pleistoceno, los cuales tenían grandes tamaños y pesos mayores a los 50 kg y que desaparecieron por el cambio climático y el actuar del hombre. Características de la megafauna. Origen de la megafauna. Evolución. Extinción.

  6. www.wikiwand.com › es › MegafaunaMegafauna - Wikiwand

    En zoología terrestre, el término megafauna (del griego antiguo megas "grande" + el latín fauna "animal") se refiere a animales "gigantes", "muy grandes" o "grandes".

  7. La megafauna australiana comprende varias especies de animales grandes en Australia, a menudo definidas como especies con una masa corporal estimada de más de 45 kg (100 libras) 1 o igual o mayor que 130% de la masa corporal de sus parientes vivos más cercanos.