Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Javal se matriculó en 1865 en la Facultad de Medicina de París. Con su formación técnica, durante sus estudios, diseñó varios instrumentos ópticos y escribió sobre temas de ortóptica, campo que se encarga de la corrección de hábitos viciosos visuales, defectos de visión binocular y movilidad del ojo.

  2. Se graduó en 1863 y trabajó durante un año en las minas de l’Hérault. Sin embargo, Javal se interesó siempre por temas oftalmológicos. Mientras estudiaba ingeniería llegó a traducir textos de Helmholtz y Donders al francés.

  3. En la década de 1800, los estudios de los movimientos oculares se realizaron mediante la observación directa. En 1879 en París, Louis Emile Javal observó que la lectura no implica un suave barrido de los ojos a lo largo del texto (como se suponía), sino una serie de paradas cortas (llamadas fijaciones) y sacadas rápidas.

  4. Louis Émile Javal (5 May 1839 – 20 January 1907) was a French ophthalmologist born in Paris. Javal is remembered for his studies of physiological optics and his work involving a disorder known as strabismus.

  5. Müller (1826a, 1826b) y Louis Émile Javal (1878, 1879), entre otros (Wade (2005, 2010), Torcal Cano (2012)). Javal, por ejemplo, hizo énfasis en que los movimientos oculares durante la lectura de textos no eran fluidos y lineales, sino que se componían de fijacio-nes y sacadas.

  6. 1839-1907: Louis Emile Javal, de origen judío, nació en París. Fue discípulo de Albrecht von Graefe y bajo su tutoría escribió la tesis doctoral “Du strabisme dans ses aplications a la theorie de la visión”.

  7. 1 de ene. de 2007 · Louis Émile Javal was a pioneer in the early history of orthoptics (Figure 1). To anyone knowledgeable about binocular vision, the name Javal conjures up discussions of physiological diplopia, stereoscopes, and fusion training exercises.