Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si Cristo ha resucitado de la forma en la que los evangelios lo describen, esto quiere decir que hay vida más allá de la muerte y que Jesús es el único que ha logrado salir victorioso de la tumba y traer así esperanza a una humanidad que sigue mirando con horror y temor a la muerte.

  2. Parece ser que la luz fue como la de un relámpago, pasando rápidamente, pero con (Dn 12:2-3) constituye la declaración más clara de la resurrección corporal del creyente individual en el Antiguo Testamento, asociándose con la vida de su Vindicador.

  3. INTRODUCCIÓN. La resurrección de Cristo comporta un hecho histórico y es acontecimiento para la fe. Entendemos por histórico aquel hecho del que se alcanza un conocimiento cierto por los métodos de la historia. Lo real abarca todo lo que ha sucedido y tiene más extensión que lo histórico.

  4. El significado de la resurrección es sin duda más evidente en las consequencias aterrorizantes y devastadoras enumeradas por el apóstol San Pablo en 1ª Cor. 15:12-19 si Cristo no hubiese resucitado; si no hay

  5. CapítuloIV LaResurrecciónesuntriunfosobrelaopresión 53 1.Deladerrotaaltriunfo 54 1.1.LaautocríticadelosdiscípulossegúnMarcos 54 1.2 ...

  6. De acuerdo al cristianismo, la Resurrección de Cristo ocurrió en cumplimiento de las grandes profecías del Antiguo Testamento que se encuentran en las páginas de la Santa Biblia. Jesucristo mismo también profetizó su propia resurrección cuando proclamaba la Palabra de Dios en su ministerio terrenal.

  7. La resurrección de Jesús pondría fin al júbilo del diablo y suscitaría regocijo celestial por todo el mundo, por toda la eternidad. El mensaje del evangelio consiste en la muerte, la sepultura y la resurrección de Cristo (1era Corintios 15.1–4). No debemos pensar en la muerte y la resurrección, sal-tándonos la sepultura.