Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En La importancia de llamarse Ernesto, la verdadera identidad de Jack, su naturaleza, se revela al final de la obra tal y como el protagonista la creó, es decir, tal como la diseñó artísticamente.

    • Acto III

      En este sentido, podemos pensar que el autor postula una...

  2. La importancia de llamarse Ernesto, cuyo título original en inglés es The Importance of Being Earnest, es una obra de Oscar Wilde escrita en 1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos .

  3. La importancia de llamarse Ernesto es una obra de teatro de Oscar Wilde estrenada en 1895. Citas [ editar ] NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  4. ESTEBAN.- No me pareció correcto escuchar, se ñorito. ARCHIBALDO.- Lo siento por ti. No es que yo tenga mucha ejec u- ción, no - esto está al alcance de todo el mundo-; pero, en cambio, toco con una expresión... Sí, mi fuerte en el piano es el sentimiento. La ciencia la guardo para la vida. ESTEBAN.- Sí, señorito. ARCHIBALDO.-

  5. La importancia de llamarse Ernesto (The Importance of Being Earnest, A Trivial Comedy for Serious People) es una obra teatral de Oscar Wilde escrita en 1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos (dependiendo de la edición).

  6. Resumen y sinopsis de La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde. Obra de excelente trama cómica que fluye entre los sutiles diálogos de sus escenas y el relato de los hechos lleno de agudeza y frescura. Estos son los grandes valores que han hecho de esta composición una de las más representadas y aplaudidas del mundo.

  7. Actualidad Literatura » Literatura » Varios. La importancia de llamarse Ernesto. Juan Ortiz. 6 minutos. La importancia de llamarse Ernesto. La importancia de llamarse Ernesto fue la última comedia creada por el poeta, escritor y dramaturgo de origen irlandés, Oscar Wilde. Completada en 1895, es considerada una verdadera obra maestra.