Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los hijos de Atila, Elak (al que había designado heredero), Dengizik y Ernak lucharon por la sucesión y, divididos, fueron vencidos y desperdigados el año siguiente en la batalla de Nedao por una coalición de pueblos diversos (entre ellos ostrogodos, hérulos y gépidos).

  2. La batalla de los Campos Cataláunicos (también llamada batalla de Châlons o batalla de Locus Mauriacus) enfrentó en el año 451 a una coalición romana encabezada por el general Flavio Aecio y el rey visigodo Teodorico I contra la alianza de los hunos comandada por su caudillo, Atila.

  3. 10 de abr. de 2024 · El asedio de Jerusalén, la batalla definitiva de la primera guerra judeo-romana. En el año 70 d.C., las legiones de Tito sitiaron la ciudad durante la gran revuelta judía, una terrible batalla que culminó en la destrucción de Jerusalén y el éxodo del pueblo hebreo. Francesc Cervera

  4. 23 de ene. de 2024 · Atila (c. 395-453) fue rey del pueblo nómada conocido como huno. Los europeos occidentales le apodaron “el azote de Dios” debido a su fiereza en la batalla y su supuesta crueldad contra los cristianos.

  5. 26 de ene. de 2016 · Siendo consciente de que podía obtener la ayuda de la bagauda –movimiento campesino de rebelión contra la autoridad imperial radicado sobre todo en el noroeste de Francia durante parte del siglo IV y el siglo V–, Atila saqueó las ciudades de Columbia, Tréveris, Maguncia, Worms y Estrasburgo.

  6. 19 de mar. de 2018 · Atila el Huno fue el mayor capitán de batalla de su época, y su reputación aterrorizaba a sus enemigos, que temían y respetaban por igual al Azote de Dios. Más de mil quinientos años después, su nombre sigue siendo un sinónimo de la caballería agresiva y el espíritu guerrero.

  7. La batalla entre las tropas de Aecio y Teodorico por un lado y las de Atila por otro se produjo en la margen izquierda del río Marne, en un lugar próximo a la ciudad de Châlons-en-Champagne, aunque en realidad se desconoce el sitio exacto en el que se llevó a cabo.