Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los factores a considerar en las fracturas de los metacarpianos y de las falanges, que permiten su clasificación, son la localización (intra o extraarticular), la presencia de conminución, el desplazamiento y la asociación de fracturas múltiples o lesiones de tejidos blandos. Figura 1.

  2. La fractura de metacarpiano es una de las más frecuentes de la mano. Lo más habitual es que se puedan curar con el uso de una escayola inmovilizadora. Algunas veces necesitan una operación para arreglarse. Tiempo de lectura estimado: 21 minutos.

  3. Este análisis se refiere a fracturas de los huesos metacarpianos distintos del metacarpiano del pulgar. Son frecuentes las fracturas del cuello de los metacarpianos 2 a 5. También causan dolor, inflamación, hipersensibilidad y a veces deformidad.

  4. En cuanto a la férula de inmovilización, podemos decir que tiene una doble función: Limitar la movilidad de la muñeca manteniéndola en posición de 20º de extensión y una ligera desviación cubital de 10º. Facilitar el movimiento metocarpofalángico de todos los dedos. Tratamiento quirúrgico.

  5. Habitualmente se opta por una inmovilización con sindactilia en personas con una fractura de la cabeza del quinto metacarpiano con un desplazamiento mínimo. De esta forma, se permite la movilización activa de los dedos de la mano desde el mismo día del traumatismo. Escayola para fractura del quinto metacarpiano

  6. Las fracturas de metacarpianos y falanges, en especial las no desplazadas o de rasgo incompleto, pueden dar signos y síntomas muy leves: como edema, equimosis (moretón) y dolor. Sin embargo, hay preservación de la función. Las fracturas desplazadas e inestables pueden presentar gran deformidad e impotencia funcional severa.

  7. El rango de movilidad activa total promedio fue de 238° para todas las fracturas, 252° para las de metacarpianos y 230° para las de falanges. Se observó la consolidación radiográfica de todas las fracturas. El tiempo promedio de retorno a la actividad habitual fue de 79 días. El resultado final del cuestionario QuickDASH fue 4,5.