Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, I Origins nos presenta una serie de frases y reflexiones que nos invitan a pensar de manera profunda sobre nuestra existencia y nuestro lugar en el universo. 1. "Los ojos son el espejo del alma". 2. "La ciencia y la espiritualidad no son opuestas, son complementarias". 3. "La complejidad de la vida es lo que la hace hermosa". 4.

  2. 7 de oct. de 2022 · Orígenes trata de unir ciencia y espiritualidad; parte de la metáfora "los ojos son el espejo del alma" para proponernos un modelo que nos hará cuestionarnos nuestra propia realidad sensible. Orígenes, I Origins en inglés, es una película estadounidense del año 2014.

  3. En conclusión, i Origins es una película que nos invita a reflexionar sobre temas profundos como la reencarnación, la ciencia y la conexión entre todos los seres vivos en el planeta. Sus frases icónicas invitan a la reflexión y al análisis de nuestra propia existencia.

  4. 15 de ene. de 2015 · Para darle un toque más entretenido a este milenario y divergente debate, llega I Origins (2014), que con claras alusiones a lo místico, lo holísticamente multicultural, se posiciona como una interesante ficción y reflexión sobre el origen humano, la ciencia, y el espíritu.

  5. 8 de oct. de 2014 · Orígenes ( I Origins) nos cuenta la historia de un descubrimiento científico sin precedentes que podría demostrar la veracidad de la Teoría de la evolución de Darwin de forma irrefutable, desmintiendo definitivamente las tan defendidas creencias creacionistas.

  6. 16 de dic. de 2014 · diciembre 15, 2014. Opinión de la Película “I Origins” (2014) I Origins es una interesante película, de esas que suelen volar por debajo del radar gracias a sus profundas teorías y su poco atractivo al público más devoto a Hollywood.

  7. 15 de nov. de 2014 · “Orígenes” no decepciona, ni tampoco lo hace Cahill, uno de esos nuevos directores que mantiene su personalidad (olvidándose de las cifras) en su segunda película y que apunta a una carrera con mucho futuro. Crítica: Verónica Ortego.