Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un grupo de residentes de esta ciudad concienciados con el medio ambiente cultiva frutas y verduras ecológicas en los parques y solares abandonados, fomentando una mayor comprensión por el origen y el cultivo de los alimentos en pleno centro de esta gran urbe: los Urban Gardening o huertos urbanos ya llevan tiempo creando tendencia en la capital.

  2. 11 de may. de 2024 · Por Berlín entre huertos urbanos, una manera de conocer el alma de la ciudad. Más de 200 jardines comunitarios abiertos al público han incorporado una explosión de biodiversidad hasta...

  3. 30 de mar. de 2017 · En Berlín hay cientos de huertos urbanos en terrenos públicos que son cedidos por el Gobierno para que los ciudadanos de a pie puedan cultivarlos y consumir sus alimentos durante periodos de 10 o 15 años.

  4. 10 de ago. de 2020 · 1. Interkultureller Garten Lichtenberg. Liebenwalder Str. 12-18 | 13055 Berlín. Con un área de casi 13 000 m², es el jardín intercultural más grande de Berlín, construido por personas de diferentes países y culturas que comparten un cariño especial por la naturaleza y la jardinería.

  5. 13 de feb. de 2015 · Berlín es un centro cultural, artístico y concurrido de todo tipo de pensamientos alternativos. Al igual que el resto del país, su población está muy comprometida con la preservación del medio ambiente y la agricultura ecológica, como podemos ver en sus huertos urbanos, que veremos a continuación. Contenidos.

  6. 11 de may. de 2024 · Los huertos urbanos son un elemento más en la batalla contra el cambio climático, que en Berlín se despliega en iniciativas públicas como la de los Árboles Cuantificados, con la que sus vecinos adoptan y riegan más de medio millón de árboles según las necesidades de agua.

  7. 30 de jul. de 2018 · Se llama Prinzessinnengärten (el Jardín de las Princesas) y se ubica en el barrio de Kreuzberg, el corazón multicultural de Berlín. Con este proyecto, un huerto comunitario, sus fundadores buscan aumentar la diversidad biológica, social y cultural del barrio y ser pioneros en una nueva forma de convivencia en la ciudad.