Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2008 · El país tuvo que reducir sus gastos y disminuir la obra social. El presupuesto nacional que era de 50 millones de dólares en 1929, descendió a 16 millones en 1932, el año más duro de la crisis. La Libra Peruana desapareció y se creó el Sol de Oro como nueva moneda en 1930.

  2. Hechos históricos del Perú línea de tiempo de 1930 a 1968. En 1930 una junta militar encabezada por el coronel Luis Sánchez Cerro derrocó a Leguía. Asimismo, El APRA afirmó que las elecciones fueron fraudulentas e instigó una campaña para desacreditar al régimen.

  3. El Oncenio de Leguía llegó a su fin en 1930, tras una serie de protestas y el golpe de Estado del general Luis Miguel Sánchez Cerro. Este periodo de la historia de Perú dejó un legado contradictorio, en el que se mezclan avances y retrocesos en distintos ámbitos de la sociedad y la economía del país.

  4. 25 de febrero. El General Felipe Santiago Salaverry asume la presidencia del Perú, convirtiéndose en el presidente más joven del Perú con 28 años de edad. 1836. 7 de febrero. Batalla de Socabaya: Las tropas del general boliviano Santa Cruz derrotan a las de Felipe Santiago Salaverry.

  5. 22 de sept. de 2021 · Pero Leguía no estaría en el poder para siempre, puesto que sería derrocado el 22 de agosto de 1930 gracias a varios pronunciamientos internos y, además, a que la crisis económica mundial de 1929 había afectado notoriamente la estabilidad de Perú.

  6. 13 de nov. de 2021 · Esta es una línea de tiempo de la historia peruana, que incluye algunos importantes acontecimientos políticos, sociales, culturales y sanitarios en el Perú y sus antecesores. Desde la llegada de los primeros pobladores al Perú hasta la época actual. La organizaición moderna de la Cronología del Perú se puede dividir:

  7. En 1930, un golpe militar liderado por el general Luis Miguel Sánchez Cerro derrocó al presidente Augusto B. Leguía, quien había gobernado de manera autoritaria durante más de una década. Este golpe marcó el inicio de un nuevo periodo conocido como el tercer militarismo en la historia del Perú.