Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se recomienda tratamiento conservador para las fracturas de la diáfisis de tibia de bajo impacto sin lesión de partes blandas, sin desplazamientos o con un desplazamiento inicial menor del 30%. Se sugiere realizar la reducción por maniobras externas y colocar un molde de yeso muslopodálico.

  2. Pacientes mayores de 16 años de edad con fracturas de la diáfisis de tibia cerrada o expuesta, de cualquier etiología que no se relacionen con una patología ortopédica previa o un padecimiento oncológico.

  3. El tratamiento de las fracturas de diáfisis de tibia y peroné presenta aún hoy en día controversia, dado el gran riesgo de complicaciones, principalmente el de infección. La elección apropiada se realizará según edad, tipo de fractura, lesión de partes blandas, enfermedades concomitantes y estado del paciente, inestabilidad de los

  4. En nuestro estudio hemos puesto en relación la forma anatómica de la fractura con el tratamiento empleado (fig. 33, 34, 35 y 36), estudiando conjuntamente el tiempo de in-movilización media, recuperación funcional y los resultados anatómicos y funcionales.

  5. División de Ciencias de la salud - Universidad de Quintana Roo