Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En personas con sospecha de apendicitis aguda, el enfoque diagnóstico deberá ser individualizado, considerando la presentación clínica, sexo, edad, signos y síntomas, examen físico y probabilidad de enfermedad del paciente.

  2. La apendicitis aguda (AA) es la enfermedad quirúrgica más frecuente en los servicios de cirugía y ocupa el primer lugar de las intervenciones quirúrgicas de abdomen agudo, que se realizan en estos servicios en todo el mundo.

  3. Guía de Práctica Clínica para el manejo de la Crisis Asmática en niños y Adolescentes. PDF. PDF. PDF. Link. Flujogramas. 29/12/2023. Guía de Práctca Clínica para el manejo del Episodio depresivo moderado y Episodio depresivo severo sin síntomas psicóticos. PDF.

  4. La apendicitis aguda es la emergencia quirúrgica abdominal más común en todo el mundo. Puede afectar a pacientes de cualquier edad, sin embargo, la mayor incidencia ocurre entre las personas de 20 a 30 años.

  5. nivel, el catálogo de insumos, las recomendaciones contenidas en las GPC con relación a la prescripción de fármacos y biotecnológicos, deberán aplicarse con apego a los cuadros básicos de cada Institución.

  6. 000101-2022-DG-INSNSB: Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de Diarrea Aguda Infecciosa en Paciente Pediátrico

  7. Apendicitis aguda.- es la inflamación del apéndice cecal o vermiforme, que inicia con obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión intraluminal por el acumulo de moco asociado con poca elasticidad de la serosa. INTERROGATORIO Y EXPLORACIÓN.