Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Támesis ha aparecido una mujer estrangulada con indicios de haber sido violada. Días más tarde, aparece el cadáver de la señora Blaney, estrangulada también, que era dueña de una agencia matrimonial que contactaba parejas. Todas las sospechas recaen sobre el señor Blaney como principal autor de los asesinatos hasta que aparece ...

  2. Frenesí (titulada originalmente Frenzy, en inglés) es una película británica de 1972, del género thriller, dirigida por Alfred Hitchcock, y protagonizada por Jon Finch, Alec McCowen y Barry Foster. Está basada en la novela Goodbye Piccadilly, Farewell Leicester Square, de Arthur La Bern. [1]

  3. Frenesí es una película dirigida por Alfred Hitchcock con Jon Finch, Barry Foster, Alec McCowen, Anna Massey .... Año: 1972. Título original: Frenzy. Sinopsis: Londres. En las aguas del Támesis aparece el cadáver de una mujer desnuda y estrangulada con una corbata a rayas.

  4. Frenesí es una película dirigida por Alfred Hitchcock con Jon Finch, Alec McCowen. Sinopsis : En el Londres de hoy, un criminal que viola a sus víctimas conocido como el asesino de la corbata...

  5. Información. Ver Cartel. Título Original: Frenzy. Título Latino: Frenesí. Año | País: 1972 | Gran Bretaña - Estados Unidos. Duración: 111 min. (1 h. 51 m.) País: Gran Bretaña - Estados Unidos. Año: 1972. Fecha de Estreno:

  6. Ver ahora. Frenesí (1972) R 21/6/1972 (US) Crimen , Suspense , Terror 1h 56m. Puntuación. de. usuarios. ¿Cuál es tu vibra ? Reproducir tráiler. Un nuevo y mortal giro del Hitchcock original. Vista general. En el Támesis ha aparecido una mujer estrangulada con indicios de haber sido violada.

  7. 11 de mar. de 2015 · Lo que tenemos aquí es probablemente la película más retorcida del maestro del suspense, un film lleno de una violencia extrema, con un asesino psicópata que viola y estrangula a sus víctimas, mujeres, ofreciendo a Hitchcock la posibilidad de sacar lo peor del ser humano, con diálogos de una fiereza, como el apuntado arriba, y que a día ...