Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2022 · Una «fractura» hace referencia a un hueso quebrado. Esto requiere atención médica. Si la fractura de un hueso se debe a un traumatismo o a una lesión grave, llama al 911 o al número local de emergencias.

    • Fractures

      Mayo Clinic Press. تحقق من هذه الكتب الأكثر مبيعًا والعروض...

    • English

      Also call for emergency help if: The person with the broken...

  2. 4 de mar. de 2019 · La fractura llamada de los primeros pasos es una fractura espiroidea no desplazada de la pierna, en un hueso llamado tibia, que ocurre en niños pequeños con edades comprendidas entre los 9 meses y los 3 años. También llamada fractura de toddler o fractura oculta. ¿Cuáles son los síntomas?

  3. 10 de jun. de 2020 · La fractura de los primeros pasos es una fractura espiroidea de tibia no desplazada. Se produce generalmente por un traumatismo de baja energía sobre un hueso no acostumbrado a cargar peso. La radiografía es la prueba diagnóstica de elección, pero no siempre es concluyente.

  4. Con esta completa guía pretendía ayudarte sobretodo a que sepas detectar los síntomas de este problema, para asi aplicar los primeros auxilios más adecuados para tu hueso fracturado hasta que un profesional trate tu fractura.

  5. Método 1. Proporcionar ayuda inicial. Descargar el PDF. 1. Evalúa el área lesionada. Si te encuentras en una situación de emergencia y no hay ningún personal médico capacitado cerca, debes evaluar la gravedad de la lesión.

  6. 19 de feb. de 2023 · Los primeros auxilios para fracturas son importantes para prevenir daños mayores y aliviar el dolor en caso de una lesión ósea. Si sospechas de una fractura, es importante identificarla y tomar medidas para inmovilizar la zona afectada y controlar el dolor y la inflamación.

  7. Los pasos de los primeros auxilios incluyen: Revise las vías respiratorias y la respiración de la persona. De ser necesario, llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) e inicie la respiración artificial, RCP o control de la hemorragia .