Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FRACTURA DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR. La fractura proximal, conocida como fractura de cadera, es una lesión común en adultos mayores. La mayoría requiere manejo quirúrgico. Fractura de cadera, fémur, cirugía, tromboembolismo, osteonecrosis.

  2. Texto completo. Introducción. Las fracturas de la cadera comprenden las regiones de la cabeza, el cuello femoral y la región intertrocantérica que corresponde a la porción del segmento proximal del fémur, cuyo límite se define por una línea próxima a la tangente inferior al trocánter menor.

  3. La ubicación de la fractura (la diáfisis del fémur se divide en tercios: distal, medio y proximal) El patrón de la fractura (por ejemplo, el hueso se puede fracturar en distintas direcciones, como transversal, a lo largo o en el medio)

  4. Key words: Fracture, proximal fémur, tro-chanteric, stability, implants. RESUMEN Las fracturas de fémur proximal representan un motivo de consulta frecuente en centros hospitalarios en pacientes mayores de 65 años. Este tipo de lesiones se producen ge-neralmente ante traumas por caída de baja altura en los pacientes mayores, en razón a

  5. Las fracturas de la extremidad proximal del fémur son aquellas que se producen en los 5 cm proximales del mismo, existiendo numerosas clasificaciones descritas. En el sistema de clasificación de la AO se incluyen en las fracturas del grupo 31 (Tabla 1).

  6. RESUMEN. Con base en las guías de manejo, se tienen las siguientes recomendaciones para tratar las fracturas del fémur proximal: las frac-turas transtrocantéricas y subtrocantéricas deben ser tratadas con osteosíntesis. En las fracturas de cuello femoral se debe con-siderar el desplazamiento y la capacidad de remodelación para una ...

  7. Una fractura proximal de fémur es un tipo de fractura de cadera que se produce en la parte superior del fémur (hueso del muslo). 1 Los síntomas pueden incluir dolor alrededor de la cadera, particularmente con el movimiento, y encogimiento de la pierna. 1 Por lo general, la persona no puede caminar. 3 .

  1. Otras búsquedas realizadas