Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revisa el significado de: 1. Faltaso 19. Cuando alumnos se organizan para faltar todos juntos a una hora electiva o una clase se le dice "Faltaso". —Mañana tenemos matemáticas. — No aguanto a la profesora. — Ni gana de tener. — Por ultimo hacemos faltaso en esa hora ¿Dale? Enviado por MisfortuneMEK 5 years ago. Bueno. Malo.

  2. faltar. 1. En todas sus acepciones ( 'no existir o no estar presente en un lugar', 'tener que transcurrir el tiempo que se indica para que se realice algo', 'hacer falta', 'tratar a alguien de modo ofensivo' y 'no cumplir con lo debido') es intransitivo, por lo que es incorrecto su empleo con los pronombres de acusativo lo (s), la (s): ⊗ ...

  3. Faltazo es la acción de faltar a un lugar donde se debe asistir de manera obligatoria. No se debe confundir con faltaso, que es un error ortográfico. Consulta el diccionario para más información y traducciones.

  4. 1. f. Carencia o privación de algo. 2. f. Defecto o privación de algo necesario o útil. Falta de medios, de lluvias. 3. f. Quebrantamiento de una obligación.

  5. Aprende cómo se conjuga el verbo faltar en todos los tiempos y modos. Faltar significa no estar presente, no tener algo o no cumplir una obligación.

  6. 26 de dic. de 2017 · El verbo faltar seguido de la preposición por más un infinitivo debe concordar en número con el sujeto que está pendiente. Por ejemplo, faltan por ultimar los acuerdos, no falta por ultimar los acuerdos.

  7. faltazo. sustantivo (m) acción de faltar a un lugar donde se debe asistir de manera obligatoria, (familiar, Amér) Volvió tardísimo a su casa y al otro día se pegó el faltazo al trabajo. falta, falto, falaz, faltar. Añada su entrada en el Diccionario colaborativo.