Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El papel de la ablación es tratar la sintomatología, mejorar o detener el deterioro del VI y prevenir la aparición de arritmias ventriculares sostenidas. Numerosos avances e innovaciones tecnológicas han hecho de la ablación con catéter un procedimiento eficaz y seguro.

  2. www.my-ekg.com › arritmias-cardiacas › extrasistoles-ventricularesExtrasístoles Ventriculares - My EKG

    Las extrasístoles ventriculares son un reflejo de la activación de los ventrículos desde un sitio por debajo del nodo AV. Su aparición depende de la enfermedad subyacente y puede ser explicado por tres causas: La reentrada, el automatismo aumentado y la actividad desencadenada.

  3. A. Reconstrucción electroanatómica del ventrículo izquierdo con mapa de activación de la taquicardia ventricular, con ablación exitosa en la continuidad mitro-aórtica. B. Localización del catéter de ablación en proyección antero-posterior en la fluoroscopia.

  4. La extrasistolia ventricular (EV) del tracto de salida de ventrículo derecho (TSVD) suele aparecer en pacientes sin cardiopatía estructural. La presentación puede ser aislada, incesante o en forma de taquicardias (constituyen el 80% de las taquicardias ventriculares idiopáticas).

  5. Las extrasístoles ventriculares (EV) son impulsos ventriculares aislados producidos por la reentrada del impulso dentro de los ventrículos o por un automatismo anormal de las células ventriculares. Estas extrasístoles son muy frecuentes tanto en pacientes sanos como con cardiopatías.

  6. 25 de sept. de 2015 · La presencia de extrasistolia ventricular en pacientes que han presentado un infarto de miocardio o con otras formas de cardiopatía asociada a disfunción ventricular izquierda es algo muy frecuente, y en ocasiones la densidad de los mimos puede ser muy elevada.

  7. Las extrasístoles ventriculares aisladas apenas influyen en la acción de bombeo del corazón y, por lo general, no producen síntomas, a menos que sean demasiado frecuentes. El síntoma principal es la percepción de un latido fuerte (palpitación) o ausente.