Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Centro de Estudios Orientales Unidad académica, adscrita al Departamento de Humanidades de la PUCP, que realiza actividades de docencia, investigación, estudio, difusión y capacitación en temas vinculados a las culturas de países orientales.

    • E-Quipu

      E-Quipu - Centro de Estudios Orientales - PUCP

    • UNEX

      Doctoranda, admitida al Programa de Doctorado en Trabajo...

  2. Centro de Estudios Orientales. Promueve la formación de especialistas en las culturas orientales a través de actividades, investigación y capacitación. Se encuentra adscrito al Departamento de Humanidades. Conoce más +

  3. El Centro de Estudios Orientales es una unidad adscrita al Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que busca realizar tareas de docencia, investigación, estudio, difusión y capacitación en temas vinculados con las culturas de los diversos países de Asia.

  4. Centro de Estudios Orientales - Formación continua | PUCP. FORMACIÓN CONTINUA. Cursos de capacitación. Cursos-Talleres. Cursos de capacitación. Nuestros cursos de capacitación ofrecen una inmersión completa en diversos temas de literatura, historia, religiones, filosofía, arte, y estudios culturales de Asia.

  5. 1. Institutos y Centros Centro de Estudios Orientales. Charla Magistral - Historia cultural de Japón, siglos XVI al XX. 18 de Octubre de 2023. charla magistral historia cultural siglos xvi japon. 1. Institutos y Centros Centro de Estudios Orientales. Charla Magistral - Historia cultural de Japón, siglos XVI al XX. 11 de Octubre de 2023.

  6. Centro difusor de la literatura, el folclor, las religiones y demás aspectos de las culturas de Oriente –tales como la japonesa, la china, la coreana y la india– mediante cursos, publicaciones y diferentes actividades realizadas dentro del campus. Contacto: Teléfono: 626-2000 anexo 4405: Ubicación: 2do. piso del Dpto. de Humanidades ...

  7. La Escuela de Estudios Orientales fue fundada el 14 de abril de 1967. Su primer Director fue el R. P. Dr. Ismael Quiles S.J. En ese año se organizó una carrera de grado, de cinco años de duración, que otorgaba el título de Licenciado en Filosofía Oriental y Orientalismo.