Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «escorial» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Sitio donde se han echado o se echan las escorias de las fábricas metalúrgicas. 2. m. Montón de escorias.

  2. El Escorial es un municipio [3] y villa española de la comunidad de Madrid. Está situada en la zona noroeste de la Comunidad, a los pies de la vertiente meridional de la sierra de Guadarrama, y forma parte de la comarca de la Cuenca del Guadarrama.

  3. 1. s. m. METALURGIA Vertedero de las escorias o desechos de las fábricas metalúrgicas. 2. Montón de escorias. 3. AGRICULTURA, MINERÍA Terreno cultivado en el que se han explotado yacimientos mineros. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. escorial. ( esko'ɾjal) sustantivo masculino.

  4. De estilo manierista, este enorme complejo es uno de los principales monumentos renacentistas españoles, y simboliza el poderío y la riqueza del país en un momento clave de su historia. Con una extensión de 33,327 metros cuadrados, el monasterio de El Escorial se ubica en la ladera del monte Abantos, a unos 50 minutos de Madrid.

  5. Una de las teorías más aceptadas es la que señala la influencia que tuvo el Templo de Salomón en la idea, la arquitectura y el significado de El Escorial.

  6. La visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial constituye la mejor manera de recorrer la historia de España y muy especialmente el reinado de Felipe II.

  7. Su nombre no hace referencia a la forma del edificio. A pesar de lo que muchas personas creen, el nombre de "Escorial" no proviene de la forma escalonada de la construcción, sino que hace referencia a una batalla que tuvo lugar en el mismo lugar en el año 1468. Tiene una dimensión política y religiosa.