Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Se ha dicho que no hay ciencia política en Panamá. Sin embargo, este artículo registra un panorama más diverso y complejo: ilustra cómo se establecen las Facultades de Derecho "y Ciencias Políticas", y cómo la precaria enseñanza de la disciplina queda atrapada entre juristas.

  2. Resumen. Se ha dicho que no hay ciencia política en Panamá. Sin embargo, este artículo registra un panorama más diverso y complejo: ilustra cómo se establecen las Facultades de Derecho “y Ciencias Políticas”, y cómo la precaria enseñanza de la disciplina queda atrapada entre juristas.

  3. Pues bien, cabe recordar ahora que la Ciencia Política figuró en los planes de estudio de la Universidad de Panamá desde su fundación en 1935, y que a José Dolores Moscote y a César Quintero debemos la trascendente iniciativa. Trátase de dos conspicuos académicos panameños y el último de ellos es egresado de Georgetown University.

  4. La política panameña ha sido poco estudiada dentro del dominio de la ciencia política. Sánchez González (2005), en un artículo seminal en la materia, ha escrito acerca de las causas de la escasez de desarrollo académico en este campo.

  5. LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS PRIMER AÑO - PRIMER SEMESTRE. Denominación de Asignatura. Ciencia Política Pensamiento Político Pre-Moderno Teoría del Estado y del Derecho I Principio de Economía I Historia de las Relaciones de Panamá y E.U. I Metodología Aplicada a las Ciencias Sociales I. Total semanal Total semestral. HT HP. 3 0.

  6. Resumen. Se ha dicho que no hay ciencia política en Panamá. Sin embargo, este artículo registra un panorama más diverso y complejo: ilustra cómo se establecen las Facultades de Derecho “y Ciencias Políticas”, y cómo la precaria enseñanza de la disciplina queda atrapada entre juristas.

  7. El Departamento de Ciencia Política. La competencia de la Facultad de Derecho y Ciencias Polí-ticas sobre el área de la Ciencia Política en toda la Universi-dad de Panamá fue ejercida a través del Departamento de Derecho Público. Empero, la creación del Departamento de Ciencia Política cambia el panorama.